Congruencia
Noción de "Si Mismo"
No Directividad
Chequeo de
Percepciones
1.
Tendencia
actualizante al crecimiento:
comprender
no sólo la tendencia al mantenimiento adaptativo del organismo,
sino al crecimiento, desarrollo y enriquecimiento
progresivo
del ser humano...
2. Escucha empática:
Capacidad de entender, comprender y responder a la experiencia única
del otro (sin abrir juicios, críticas o evaluaciones)
3. Aceptación positiva incondicional:
Implica aceptar al otro tal cual es en el momento en que se esta
generando el vínculo con el counselor.
4. Congruencia: Ser uno mismo en la relación
con el otro, evitando máscaras, fachadas o roles que oculten
sentimientos en juego.
5. Noción de SI MISMO: percepciones
que se adquieren y desarrollan acerca de lo que uno mismo sabe y
siente de uno mismo.
6. No directividad: implica que la persona
o grupo debe encontrar su propio dirección o camino (sin
ser dirigido o estereotipado en categorías de otros).
7. Chequeo de percepciones: Es la metodología
principal del Counseling, por la cual se observan, identifican y
señalan las manifestaciones verbales, gestuales, o los recursos
imaginarios, corporales o de acción.
En suma, podemos decir que el Counseling es una
disciplina de ayuda que se involucra en la facilitación de
cambios y transformaciones, así como del desarrollo y despliegue
personal o grupal.
Por todo lo expuesto, esta es una excelente oportunidad
para iniciarse en la disciplina del Counseling con aplicaciones
concretas en los siguientes aspectos:
:: Asistenciales
:: Educacionales
:: Procesos interpersonales y grupales
:: Desarrollo de organizaciones y corporaciones
:: Procesos sociales, culturales y políticos
:: Debates filosóficos, espirituales y transpersonales.
Counseling Asistencial
Se orienta hacia la prevención y el desarrollo
personal, facilitando el cambio hacia la autodirección. Se
ocupa del sufrimiento "normal" de toda persona sin abordar
aspectos psicopatológicos.
Counseling Educacional:
Coloca el énfasis de su acción
en el logro de climas de interacción que favorezcan el aprendizaje.
A través de su enfoque transdiciplinario, estimula e integra
acciones de fortalecimiento de la misión y la identidad institucional.
Counseling Organizacional - Empresarial:
Facilita el establecimiento de vínculos
internos que favorezcan un óptimo funcionamiento, tanto en
lo que hace a los objetivos de la organización como a la
armonización de los recursos humanos de la misma.
Counseling Comunitario - Pastoral:
Previene, brinda apoyo y contención emocional.
Asiste, asesora e informa en centros vecinales, juzgados, dependencias
judiciales, sociedades de fomento, fundaciones, ONGs, asilos, barrios
carenciados y centros comunitarios.
Counseling Deportivo:
Orientado al logro de objetivos para maximizar
las potencialidades propias de los deportistas poniendo foco en
la motivación, creatividad e integración personal
y grupal.
VER TEMARIO DEL CURSO
VER CURRICULUM DEL AUTOR DOCENTE


|